miércoles, 23 de marzo de 2011

MODA CHINA

 

Los chinos han llevado siempre prendas cosidas y cerradas de algodón que es el tejido tradicional chino. A pesar de las diferencias de temperatura muy extremas, llevaban el mismo vestido en invierno y en verano, aunque añadiendo más capas de prendas, o bien utilizando telas acolchadas, un invento de esa país. Las prendas básicas son: la túnica, la chaqueta san y los pantalones koo. La túnica cerrada y el largo dependían del rango social. Este ha sido el atuendo durante siglos, modificándose únicamente los adornos.

Después aparece un tipo de túnica o vestidos que se conocen con el nombre de Qipao o Cheongsam en cantonés.El origen de esta prenda se remonta al momento en que los manchúes con la Dinastía Qing se establecieron en China y una determinada clase social acostumbró a vestir este vestido. A partir de 1644 este atuendo sustituyó al tradicional traje Han chino y se convirtió en el nuevo traje nacional.Este tipo de vestimenta ha ido evolucionando con el tiempo, estas transformaciones afectaron a los hábitos sociales de los chinos y dieron paso a nuevos modelos de qipao. El apogeo del qipao llegó entre los años 20 y 40, hasta que en 1911 la Dinastía Qing fue derrocada por la Revolución y se convirtió en la República China.

No hay comentarios:

Publicar un comentario